• Productos afectados: Sierras ingletadoras Kapex KS 88 y Kapex KS 120 de Festool
    Período de producción: 2007 a 02/2010

    La calidad y durabilidad de nuestros productos es motivo de orgullo para Festool. La seguridad de nuestros productos y, por tanto, de nuestros clientes es siempre nuestra máxima prioridad. Por eso queremos informarle sobre una medida voluntaria de seguridad. Nuestro proceso continuo de evaluación y control de calidad nos ha permitido detectar indicios claros de que, en algunos casos aislados, las sierras ingletadoras indicadas (que tienen ya más de 10 años) presentan un riesgo para la seguridad. En un pequeño número de casos, la sierra se calienta en algunas de sus partes mientras está conectada a la corriente y empieza a echar humo, llegando en ocasiones a desprender llamas. En el peor de los casos, eso significa que existe la posibilidad de que se produzca un incendio al extenderse el fuego a otros objetos, si bien no tenemos noticia de que eso haya sucedido todavía. Gracias a un estudio minucioso de la documentación, hemos conseguido identificar con precisión los productos que pueden sufrir este problema.

    A fin de prevenir posible daños y lesiones que podrían ser graves o incluso mortales, solicitamos su colaboración urgente en el marco de nuestro programa preventivo de protección del consumidor.

    En esta página puede comprobar si su producto es uno de los afectados introduciendo la referencia (Ref.) y el número de serie (N.º S.).


    En caso de que su sierra sufra este problema, deberá adoptar las siguientes medidas de seguridad: Festool_Kapex-Retrofit_SecurityNotice (PDF).

  • Productos afectados: Sierras ingletadoras Kapex KS 88 y Kapex KS 120 de Festool
    Período de producción: 2007 a 02/2010

    La calidad y durabilidad de nuestros productos es motivo de orgullo para Festool. La seguridad de nuestros productos y, por tanto, de nuestros clientes es siempre nuestra máxima prioridad. Por eso queremos informarle sobre una medida voluntaria de seguridad. Nuestro proceso continuo de evaluación y control de calidad nos ha permitido detectar indicios claros de que, en algunos casos aislados, las sierras ingletadoras indicadas (que tienen ya más de 10 años) presentan un riesgo para la seguridad. En un pequeño número de casos, la sierra se calienta en algunas de sus partes mientras está conectada a la corriente y empieza a echar humo, llegando en ocasiones a desprender llamas. En el peor de los casos, eso significa que existe la posibilidad de que se produzca un incendio al extenderse el fuego a otros objetos, si bien no tenemos noticia de que eso haya sucedido todavía. Gracias a un estudio minucioso de la documentación, hemos conseguido identificar con precisión los productos que pueden sufrir este problema.

    A fin de prevenir posible daños y lesiones que podrían ser graves o incluso mortales, solicitamos su colaboración urgente en el marco de nuestro programa preventivo de protección del consumidor.

    En esta página puede comprobar si su producto es uno de los afectados introduciendo la referencia (Ref.) y el número de serie (N.º S.).


    En caso de que su sierra sufra este problema, deberá adoptar las siguientes medidas de seguridad: Festool_Kapex-Retrofit_SecurityNotice (PDF).

Comprobación en línea

Aquí puede comprobar si el problema le afecta a su máquina.

Su máquina

Introduzca una denominación de máquina o un n.º de pieza.
Introduzca un número de pieza válido o una denominación de máquina.
Introduzca un número de serie válido.
Por favor, rellene este campo.
Ningún problema.
Por favor introduzca la denominación de su máquina arriba, haga clic en “Siguiente” y complete el formulario que se muestra en el siguiente paso. Entonces nos pondremos en contacto con usted.
Por favor, rellene este campo.

Desgraciadamente el problema afecta a su máquina

Medidas de seguridad

Sus datos de contacto

Por favor, rellene este campo.
Por favor, rellene este campo.
Por favor, rellene este campo.
Por favor, rellene este campo.
Por favor, rellene este campo.
Por favor, rellene este campo.
Por favor, rellene este campo.
Por favor, rellene este campo.
Introduzca un código postal correcto.
Por favor, rellene este campo.
Por favor, rellene este campo.
Por favor, rellene este campo.
Por favor, rellene este campo.
Por favor, rellene este campo.

¿Tiene algo más que nos quiera comunicar?

Por favor, rellene este campo.

Por favor, rellene este campo.

Por favor, rellene este campo.

Todo en orden

Ya se ha enviado

Su registro se ha enviado

%SUCCESS_SENDING%
¡Se ha producido un error!

Se ha producido un error al enviar.
Inténtelo de nuevo más tarde.

Preguntas frecuentes

Preguntas y respuestas


¿Qué puede ocurrir?

Es posible que algunos equipos se calienten en exceso si se da una serie de circunstancias desfavorables. Eso puede hacer que ciertas sierras echen humo, llegando en ocasiones a desprender llamas. En el peor de los casos, eso significa que existe la posibilidad de que se produzca un incendio al extenderse el fuego a otros objetos, si bien no tenemos noticia de que esto haya sucedido todavía. A fin de prevenir posible daños y lesiones que podrían ser graves o incluso mortales, vamos a reparar los equipos afectados en el marco de nuestro programa preventivo de protección del consumidor.

En general, el sobrecalentamiento solo se produce si el equipo está conectado a la corriente (es decir, si está enchufado). Por lo tanto, la sierra Kapex afectada se puede seguir usando siempre que se tomen precauciones. Es importante que la sierra Kapex no permanezca enchufada más tiempo del que sea absolutamente necesario para su uso. También hay que vigilar la sierra siempre que esté enchufada y durante un tiempo después de desenchufarla, hasta descartar la posibilidad de que puedan surgir llamas sin que nadie lo note. No existe ningún riesgo si la sierra se usa correctamente, pero es preciso reparar el equipo por motivos de seguridad. El objetivo es proteger a nuestros clientes y a otras personas que puedan correr algún riesgo.

¿Se trata de un problema de seguridad?

Sí.

Es posible que algunos equipos se calienten en exceso si se da una serie de circunstancias desfavorables. Eso puede hacer que ciertas sierras echen humo, llegando en ocasiones a desprender llamas. En el peor de los casos, eso significa que existe la posibilidad de que se produzca un incendio al extenderse el fuego a otros objetos, si bien no tenemos noticia de que eso haya sucedido todavía. A fin de prevenir posible daños y lesiones que podrían ser graves o incluso mortales, vamos a reparar los equipos afectados en el marco de nuestro programa preventivo de protección del consumidor.

En general, el sobrecalentamiento solo se produce si el equipo está conectado a la corriente (es decir, si está enchufado). Por lo tanto, la sierra Kapex afectada se puede seguir usando siempre que se tomen precauciones. Es importante que la sierra Kapex no permanezca enchufada más tiempo del que sea absolutamente necesario para su uso. También hay que vigilar la sierra siempre que esté enchufada y durante un tiempo después de desenchufarla, hasta descartar la posibilidad de que puedan surgir llamas sin que nadie lo note. No existe ningún riesgo si la sierra se usa correctamente, pero es preciso reparar el equipo por motivos de seguridad. El objetivo es proteger a nuestros clientes y a otras personas que puedan correr algún riesgo.

¿Qué alcance tiene el riesgo?

La probabilidad es muy pequeña, pero no queremos correr ningún riesgo con la salud de nuestros clientes. La seguridad de nuestros equipos y de las personas que están cerca de ellos es nuestra máxima prioridad. Ante la duda, preferimos avisar a los clientes y ofrecernos a reparar gratuitamente el componente afectado, además de verificar la seguridad de la sierra.

¿Puedo seguir usando mi sierra KAPEX sin peligro?

Sí. Desenchufe la sierra después de cada uso y tome las medidas de seguridad indicadas.

¿A qué sierras afecta el problema?

El problema afecta a las sierras ingletadoras KS 88 y 120 fabricadas entre 2007 y febrero de 2010, por lo que tienen ya más de 10 años. Gracias a la larga vida útil de nuestros equipos, podemos suponer que muchas sierras ingletadoras se siguen utilizando. Damos mucha importancia a la calidad y a la seguridad de nuestros clientes, por lo que procederemos a la reparación inmediata y gratuita de estos equipos.

¿Ha habido ya algún accidente?
¿O algún incendio?

No. Los daños que hemos podido conocer afectan exclusivamente a herramientas individuales, que, por supuesto, hemos reemplazado íntegramente.
En el marco de la protección preventiva del consumidor y para evitar posibles daños materiales y personales, o incluso un riesgo para la integridad física y la vida, vamos a adaptar todas las herramientas afectadas.
La seguridad de nuestras herramientas y, con ello, la de nuestros clientes siempre tendrá para nosotros la máxima prioridad.

¿También afecta el problema a mi nueva KAPEX o a otras sierras?

No. El problema solo afecta a las sierras ingletadoras KS 88 y 120 fabricadas entre 2007 y febrero de 2010, por lo que tienen ya más de 10 años. Puede identificar fácilmente estos equipos en nuestra página web (www.festool.com/retrofit) por su referencia y número de serie.

¿Cuál es el proceso? ¿Cómo se realizará la sustitución de mi sierra? ¿Qué tengo que hacer? ¿Cuánto tendré que esperar? ¿Puedo enviar la sierra a mi distribuidor? ¿Tendré que pagar algo?

Evidentemente, nuestra intención es que el proceso resulte tan sencillo como sea posible. Por eso hemos creado un equipo de servicio especialmente para usted.
Empezaremos a reparar los equipos a mediados de febrero.
Concertaremos con usted el momento de la reparación para que no tenga que esperar demasiado por su Kapex. Si es preciso, le enviaremos material de embalaje para que pueda preparar su Kapex antes de que la recojamos.
Nuestra intención es reparar su sierra y enviársela de nuevo en un plazo de 48 horas.

Obviamente, cubriremos los costes de envío y reparación, incluyendo las piezas de repuesto necesarias. También realizaremos el control de seguridad de forma gratuita.

¿En qué consiste exactamente la adaptación que se va a realizar?

Evidentemente, repararemos las sierras con la mayor rapidez posible y nos aseguraremos de que pueda volver a utilizar su KAPEX en muy poco tiempo.

¿Puedo identificar todas las sierras afectadas por su referencia y número de serie?

Sí, puede encontrarlas en esta página web.

¿Estoy OBLIGADO a enviarles mi sierra aunque funcione bien?
¿Y si adopto las medidas indicadas en el aviso de seguridad?

Sí. Es absolutamente necesario para evitar lesiones, aunque se adopten las medidas indicadas en el aviso de seguridad.

En mi país (ya) no hay Festool Service.
¿Dónde debo enviar mi Kapex afectada?

Póngase en contacto con nosotros a través de nuestro sitio web e indíquenos su n.º de pieza y n.º de serie concretos. Le responderemos con una solución para la adaptación.

¿Cuánto tiempo va a durar la retirada?

Como principio general respondemos por todas las herramientas Festool ante el cliente final.
En ese sentido, el periodo para una adaptación gratuita no es limitado.